¿Tiene dudas sobre el uso de la tecnología de realidad aumentada? Estas son las razones por las que debe utilizarla ahora.

Muchas personas todavía dudan en utilizar la realidad aumentada. ¿Por qué? Vamos a descubrirlo juntos.
En el mundo digital, hay muchas cosas que tienen éxito ahora mismo, pero dentro de 3-5-10 años, literalmente, ya no podremos imaginar nuestras vidas sin ellas. Como fundador y CEO de una empresa tecnológica, hoy me gustaría hablar de la tecnología de realidad aumentada (RA).
Según Statista, más de 1.000 millones de personas utilizan RA en dispositivos móviles en 2022, cifra que aumentará a 2.000 millones en 2024. Pero estamos seguros de que hoy en día hay 5.000 millones de personas que tienen la capacidad de utilizar RA en sus smartphones.
En resumen, si eres realista, es hora de zarpar ya. Sin embargo, muchos todavía dudan en utilizar la realidad aumentada en todas partes. ¿Por qué? Vamos a descubrirlo juntos.
Los expertos creen que para que la RA sea un verdadero éxito, no basta con que se dé un solo caso de su uso masivo. En primer lugar, es necesario construir un verdadero ecosistema en torno a la tecnología. Hacen falta nuevos productos y plataformas, empresas y, sobre todo, especialistas.
Poca gente creía que internet sería preferible a la televisión y que un sistema de suscripción sería preferible a una compra única, pero ocurrió. Y eso es porque alguien se preparó para el éxito con antelación. Creó su océano azul. Preparó las velas de antemano. ¿Entiendes lo que quiero decir?
Ahora, la realidad aumentada ya brilla en el mercado, pero en el horizonte se vislumbra un acontecimiento importante para todo el mundo de la tecnología: el esperado lanzamiento de las gafas de realidad aumentada. Gigantes como Apple y Samsung planean su lanzamiento ya en 2023, y con ellas, el ecosistema Quest de Meta se está desarrollando activamente. Además, Sony y HTC planean actualizaciones para sus gafas de realidad mixta.
Muchas empresas son optimistas. Esperan un viento de cola. Más concretamente, el lanzamiento de gafas de realidad aumentada y equipos más potentes para la implementación de proyectos de realidad aumentada. Bueno, puede que tengan razón a su manera, pero ahora imagina que esas esperadas gafas de realidad aumentada ya están en tus manos. ¿Qué hará con ellas?
La mayoría admite que lo más probable es que se limiten a girar las gafas en sus manos, probárselas un par de veces y luego guardarlas durante mucho tiempo. Eso se debe a que no tienen un patrón de comportamiento de usuario. Así que no hay que esperar a que sople el viento, hay que agarrar la vela y desplegarla ya. Al fin y al cabo, la realidad aumentada no sólo existe en aparatos raros y caros, sino también en tu smartphone personal. Si por alguna razón piensas que la RA está fuera de tu alcance y que esos patrones de comportamiento no tienen nada que ver contigo, entonces veamos la RA desde el otro lado.
Nuestras noticias
    Suscríbase a nuestro Boletín de Noticias
    Reciba las últimas actualizaciones en su buzón de correo